Ya eran las 12 y estaba llegando al museo. Al llegar, me pareció bastante atractivo por fuera, por lo que entré con bastante ganas de ver lo que adentro me encontraría....
Al entrar, la primera sala que visité fue la de "Arte Latinoamericano". Esta sala consta de una variada colección de Arte Latinoamericano de artistas latinos contemporáneos. Algunos de ellos son Wilfredo Lam (Cuba), Roberto Matta (Chile), Manuel Pailós (Uruguay), César López Claro (Argentina), Oswaldo Sagastegui (Perú), Mario Toral (Chile) y representantes de Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, México, Estados Unidos, entre otros.
En esta sala se pueden observar obras de diferentes épocas y corrientes artísticas en diversas técnicas como: acuarelas, collages, grabados, pinturas, entre otras.
![]() |
Mario Carreno(1976)"Sueno de astronauta" Óleo sobre tela (85 x 120 cms) |
Manuel Pailos(1984) "Hombre de la pipa" Técnica mixta sobre papel (76 x 66 cms) |
Cesar Lopez Claro (1991) "Noche de los lapices" Técnica mixta sobre tela (140 x 180 cms) |
Luego fui a la Sala de Rene Magritte, un gran pintor surrealista belga, sala en la cual nos
encontramos con una serie de grabados.
Le fils de l'homme(1965), Litografía (78 x 58 cms) Una de las más famosas obras de Rene Magritte |
Gloconde(1953), Litografía (58 x 78 cms) |
Le chetau des Pyrenees(1953), Litografía (78 x 58 cms) |
Más tarde, fui a una sala llamada "una mirada al Surrealismo" donde encontramos variadas obras de diferentes artistas como se ve a continuación
Henry Moore(1981)"Reclining woman on beach" Litografia (55 x 75 cms) |
Masson Andre " Love Pace" Litografia EA (54 x 42 cms) |
Luego, en la sala de "Grandes Maestros Argentinos" en la cual se muestra pintura argentina del siglo XX. Se muestras obras entre cubistas y surrealistas mezcladas con paisajes costumbristas propios de estos artistas y de su época. Aquí destacan Pettoruti, Russo, Berni, Badi, Butler, Ducmelic, Lacamera, Batle Planas, entre otros.
La verdad es que esta fue una de las salas que menos me gustaron, ya que no son obras de mi estilo, pero nada más que por eso.
Raul Soldi (1960) "Arlequin sentado" Tempera (45 x 33 cms) |
Eugenio Daneri(1949) "Paisaje con auto" Oleo sobre tela (33 x 46 cms) |
La penúltima sala que visité fue la de Harry Recanati
Horacio Butler Oleo sobre tela (60 x 46 cms) |
Norah Borges Oleo sobre madera (77 x 59 cms) |
Arnold Belkin Serigrafia (56 x 76 cms) |
Y finalmente, decidí dejar esta sala para el final, ya que, para mi, es la sala más importante del museo, porque me gusta bastante Dalí y creo que siempre hay que dejar lo mejor para el final jajaja.
Así que mi última sala fue la de Dalí - Chagal. En esta sala se encuentran 14 litografías de gran formato de Marc Chagall, artista francés de orígen ruso; y 7 esculturas en bronce de mediano y gran formato del gran Salvador Dalí.
Marc Chagall(1980) "Lenvolee magique" Litografia (120 x 80 cms) |
![]() |
Marc Chagall(1980) "La Joie" Litografia (120 x 80 cms) |
Salvador Dali(1983) "Lange surrealiste" Bronce (55 x 24 x 12 cms) |
![]() |
Marc Chagall (1980) Litografia (80 x 120 csm) El museo me pareció bastante interesante, más que entretenido. La verdad es que yo creía que la sala de Dalí sería la que más me iba a gustar, pero la verdad no fue así,si bien me gustó bastante, creo que mi sala preferida es, definitivamente la de Arte Latinoamericano. Me gustaron bastante las obras allí expuestas, fueron bastante novedosas para mi. Tal vez el Museo Ralli no es uno de los museos más entretenidos, pero si vale la pena ir a verlo. La verdad es que para mi no es muy interesante ir a los museos jajaja pero una vez que voy, siento que no fue tiempo perdido, sino que aprendo bastante en cada ida a algún museo y aveces es necesario informarse un poco más sobre cultura en este país, ya que, según mi punto de vista, hay muy poca formación de cultura en Chile, la gente no se interesa por ir a los museos, al teatro, entre otras muchas cosas que creo, siento que son importantes en la vida de una persona. |